Uso de cenizas volantes de depósito para la producción de compuestos cementicios sostenibles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/RIC.00132.21

Palabras clave:

Cenizas volantes de depósito, ductilidad, compuestos cementicios dúctiles, comportamiento a tracción, Fibras de polietileno (PE)

Resumen

Este estudio analiza el uso de cenizas volantes de déposito (reclaimed fly ash, RFA) como material alternativo al cemento en compuestos cementicios dúctiles (engineered cementitious composites, ECC). El desempeño de RFA-ECC se evalúa por medio del comportamiento a cargas de tracción a los 7 días, para dos niveles de reemplazo de cemento portland (ordinary portland cement, OPC) (50% y 70%) y tres contenidos de fibra de polietileno (PE) (1,5%, 1,75% y 2% en volumen). Los resultados mostraron que ECCs confeccionado con RFA pueden producir un comportamiento de endurecimiento por deformación y alcanzar altas tensiones y deformaciones en tracción. Compuestos RFA-ECC, con 50% de RFA como reemplazo de OPC y 1,5% de contenido de fibra PE en volumen, exhiben una resistencia a la tracción y una deformación promedio de 6,4 MPa y 8,9%, respectivamente. Además, a los 28 días se mantiene el comportamiento dúctil. El estudio muestra que RFA puede considerarse un componente alternativo con bajas emisiones de carbono para reemplazar parcialmente el OPC en mezclas ECC. De este modo, se reduce su huella de carbono y, por lo tanto, se obtiene un compuesto cementicio más sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Delgado García, T., Figueroa Altschwager, J. I., & Paul, A. (2024). Uso de cenizas volantes de depósito para la producción de compuestos cementicios sostenibles. Revista Ingeniería De Construcción, 39(Special Issue), 1–9. https://doi.org/10.7764/RIC.00132.21

Número

Sección

Artículos